Saltar al contenido

Deportes acuáticos

Deportes acuáticos
Deportes acuáticos
En verano, además de comer bien y descansar, queremos practicar ciertos deportes acuáticos que no podemos hacer durante todo el año. El mar se convierte en un escenario lleno de entretenimiento, que nos permite sentirnos bien con nosotros mismos. Hay muchas actividades y escuelas náuticas que nos dan la oportunidad de navegar por los mares de diferentes maneras. Los deportes náuticos que se pueden desarrollar en las zonas costeras serán la guinda de unos fantásticos días de verano que compartirás con tu pareja, tus amigos o tu familia. Descubre qué actividades te esperan en las zonas costeras!

Natación

Es un deporte obvio y barato que cada uno puede hacer a su manera. La natación es un deporte muy completo en el que ejercitamos un gran número de grupos de músculos en nuestro cuerpo.

Además de entrenar el cuerpo, esta práctica también fortalece y mejora nuestra capacidad cognitiva. Numerosos estudios han demostrado que la inmersión en el agua aumenta el flujo de sangre al cerebro. Además, otras investigaciones han demostrado que la natación y ejercicios similares liberan factores neurotróficos o neurotrofinas en el cerebro, o en otras palabras, ayudan a elevar el estado de ánimo.

Teniendo en cuenta estos factores, no hay duda de que nadar en cualquier lugar es cien por cien recomendable. En el caso del mar, debemos tener mucho cuidado con las olas y las corrientes, ya que pueden jugarnos una mala pasada. Siempre que vayamos a nadar a cualquier costa española es conveniente hacerlo con la cabeza y teniendo en cuenta estos dos elementos. La natación es uno de los deportes acuáticos más recurrentes.

Surfing

Es uno de los deportes acuáticos más legendarios que podemos encontrar en el territorio marino. Los inicios de esta práctica se encuentran hace 500 años en las islas de la Polinesia. El surf consiste en deslizarse y montar olas sobre una tabla. Todo aquel que practica el surf muestra un excelente equilibrio y habilidades técnicas. En España, si te atreves a hacer este deporte, te recomendamos que visites el norte. Asturias, Santander, el País Vasco, Galicia y Cataluña son los epicentros donde esta actividad es más factible, ya que suele haber olas más potentes. La mayoría de las escuelas náuticas ofrecen cursos de iniciación que le permitirán defenderse en este deporte en pocos días.

Kitesurfing

Uno de los deportes acuáticos que sólo puedes probar si el viento lo permite. Se encargará de deslizarte propulsando una cometa de tracción que se fijará a tu cuerpo mediante un arnés. La tabla se fijará a tus pies para que puedas realizar todo tipo de maniobras y piruetas.

Este deporte, que se remonta a 1977, requiere un mínimo de fuerza y resistencia para poder desarrollarse. Si te interesa practicar el kitesurf, estás de suerte, ya que España multiplica las escuelas año tras año.

Las mejores zonas para practicar este deporte en nuestro país están situadas en la costa atlántica de Andalucía, en el Mediterráneo (Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y Cataluña) y en Fuerteventura. Pon a prueba tu condición física haciendo kitesurf en uno de estos lugares!

Surf a remo

También llamado paddle surfing, es un deporte en el que el surfista, de pie en una tabla, rema para moverse con la ayuda -como su nombre indica- de un remo. Es una práctica mucho más tranquila que las anteriores, pero requiere concentración y equilibrio.

¿Quieres probar tus habilidades en esta actividad? Bueno, lo tienes bastante fácil. Todos los lugares de la costa española tienen áreas para esta práctica, si el tiempo y las condiciones del mar lo permiten – no puede haber mucho oleaje. Además, también encontrarás zonas en el interior donde también puedes hacer paddle surf.

Esquí acuático

También se conoce como esquí acuático. Este deporte fue iniciado en 1922 por Ralph Samuel, pero no se puso de moda hasta los años 50. ¿En qué consiste? El esquiador, con uno o dos esquíes, se desliza sobre el agua gracias al trabajo de la lancha a motor a la que se sujeta con una cuerda.

Esta actividad tiene múltiples modalidades (wakeboard, wakeskate o wakesurf) que, en lugar de esquís, utilizan tablas para deslizarse. Todas ellas pueden ser fácilmente practicadas en toda España, tanto en la costa como en el interior.

Con esta práctica viajará por el mar a una velocidad que le permitirá sentir la adrenalina en su cuerpo, alcanzando hasta 56 kilómetros por hora! Considerando estas condiciones, no es sorprendente que este sea un deporte muy popular y adictivo. ¿Le gustaría probarlo?

Windsurfing

Es una de las evoluciones del surf tradicional. Consiste en navegar con una tabla similar a la del deporte, que está equipada con una vela, que es la que permite el movimiento. El viento, junto con las olas, es de nuevo fundamental para que la actividad sea posible. El equilibrio, la fuerza y la resistencia son las principales habilidades que esta actividad pone a prueba.

El windsurf, que también se conoce como navegación o surfboarding, requiere un dominio absoluto del viento y las olas del mar. Es un deporte que, a pesar de su origen en los Estados Unidos, se practica con gran entusiasmo en nuestro país.

Las buenas condiciones de la costa y la brisa marina característica de las costas españolas son dos factores fundamentales para que esta actividad se practique en todo el país. Andalucía, Cataluña, el archipiélago canario y la Región de Murcia, son varios puntos destacados para entrar en contacto con este deporte.

FlyBoard

Es otro deporte acuático reciente, surgido en 2012, que está en auge. Probablemente has oído hablar de él en veranos anteriores. La verdad es que cada vez hay más puntos en nuestra costa que facilitan la práctica de este deporte.

Consiste en una tabla bajo los pies que contiene chorros descendentes que permiten volar sobre las aguas del mar. El Flyboarding es muy adictivo. A medida que se gana experiencia y confianza, las habilidades aumentan considerablemente. Torrevieja, Barcelona, Alicante, Murcia, Ibiza, Pontevedra e incluso ciudades sin playas como Madrid, te dan la oportunidad de volar con este innovador deporte acuático.

Piragüismo

El piragüismo es una opción veraniega que debes tener en cuenta para contemplar la belleza marina en estas vacaciones. Además de esta denominación, podrás escuchar otras como el piragüismo, la canoa y el kayak. La actividad consiste en una embarcación -generalmente de plástico- y varios remos de una o dos palas, propulsados por varias personas (de dos a diez marineros).

En este deporte, el equilibrio ya no es tan importante, pero sí lo es la coordinación entre todos los miembros del barco. Asegúrese de que los marineros con resistencia y fuerza para remar vayan con usted, de lo contrario, tendrá que llevar todo el peso del barco.

El piragüismo te permite disfrutar del deporte en las aguas marinas acompañado de tus amigos o familiares, por lo que es una de las actividades más recomendadas para desarrollar en los días de verano. Hay pocas zonas costeras españolas que no incluyan esta actividad en sus opciones de ocio. Tanto en los ambientes marinos como en las zonas interiores, esta práctica estival es compatible con sus días libres.

Contenido